Mucho se sabe de algunos conflictos como la guerra de las Malvinas de 1982 y la invasión de Irak de 2003, y el papel de Gran Bretaña en dos guerras mundiales se ha convertido en parte del relato histórico nacional. Pero otros conflictos son recordados de forma superficial o han quedado simplemente ocultos.
Lo cual no quiere decir que nunca tuvimos días bonitos en El Cairo. Había días mágicos, distribuidos a lo largo del año; algunos ocurrían durante el largo verano y muchos durante el corto invierno.
Amnistía Internacional ha denunciado al régimen sirio por llevar a cabo de manera extrajudicial el ahorcamiento de entre 5.000 y 13.000 personas durante cinco años en una prisión gubernamental cerca de Damasco
Los Estados que surgieron del desmembramiento de las antiguas provincias árabes del Imperio Otomano se encuentran en una situación de crisis casi permanente, latente o abierta. Las revueltas de 2011
El principal escollo al que se enfrentan quienes recalan en Emiratos sin un contrato debajo del brazo es, por un lado, no contar con experiencia profesional en el país y, por otro, el precio de la vivienda, que difícilmente baja de los 600 euros por una habitación en Dubái y Abu Dabi.
Mosul es mucho mayor que cualquier otra ciudad que controle Estado Islámico en el resto de Irak o en Siria. Su recuperación supondría un duro golpe para el 'califato' proclamado por Estado Islámico en Irak y Siria.
Yemen está sumido en un profundo conflicto político, agravado desde que el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi se retractara desde Adén de su anterior dimisión y anunciara que es el presidente legítimo del país.
La Unión Europea (UE) ha reconocido el derecho de sus ciudadanos a boicotear a Israel, según declaraciones realizadas por su máxima representante en relaciones exteriores.
Zaha Hadid, (Bagdad, 31 de octubre de 1950 – Miami, 31 de marzo de 2016) fue una arquitecta anglo-iraquí. Recibió premios como el Mies van der Rohe (2003), el Premio Pritzker (2004)